Ir al contenido

Destacada por su excelencia académica y su compromiso inquebrantable con la formación de profesionales sobresalientes en el campo de la ingeniería industrial. Con programas de estudio vanguardistas y enfocados en las demandas del mercado laboral actual, nuestros estudiantes se preparan para liderar con éxito en un mundo cada vez más competitivo. En un entorno de aprendizaje dinámico y estimulante, fomentamos la investigación y la innovación en áreas clave como la gestión de operaciones, la logística y la calidad, brindando a nuestros alumnos las herramientas necesarias para alcanzar sus metas profesionales.


Recorra nuestra facultad

Conoce la Facultad de Ingeniería Industrial

Misión

Garantizar la formación integral y continua de profesionales, la actividad científico técnica y la extensión universitaria, contribuyendo de forma significativa al desarrollo sostenible de la sociedad cubana mediante la docencia de pregrado y postgrado, resultados derivados de la ciencia, las investigaciones y la innovación relacionadas con la Ingeniería Industrial.

2
carreras
4
modalidades
+600
estudiantes de pregrado
+3400
egresados

Nuestra ubicación

Se debe especificar una dirección para poder insertar un mapa

Ubicada en Calle 114 entre Ciclovía y Rotonda, Marianao, La Habana, Cuba; la facultad se alza imponente contando con dos edificios dentro del campus universitario de la CUJAE. 

El edificio 3 con sus cinco  pisos, alberga en su interior la vida académica y social de sus estudiantes. La numeración de las aulas sigue un sistema sencillo: el primer dígito "3" indica que pertenece al edificio de la facultad, seguido del número de piso y, finalmente, el número del aula dentro de ese piso.


En el primer piso de este edificio, encontramos  un lugar confortable donde los estudiantes pueden sentarse a estudiar, descansar o socializar entre clases. Este espacio está equipado con asientos estilo parque para que los estudiantes puedan aprovechar al máximo su tiempo entre actividades académicas. Es un punto de encuentro importante dentro de la facultad, donde se fomenta la convivencia y el intercambio de ideas entre los miembros de la comunidad estudiantil.


En el segundo piso, encontramos espacios destinados a la vida estudiantil: el local de la FEU, la UJC y el local de guardia, que garantizan el buen funcionamiento y la seguridad del edificio. Este piso también alberga las aulas 322, 323 y 324, mientras que el aula 321 funciona como local de guardia.


Subiendo al tercer  piso, nos encontramos con las aulas 331, 332 y 333, junto al local de las llaves que asegura la organización de la facultad 


En el cuarto piso, las aulas 341, 342 y 343 ofrecen espacios para la enseñanza, mientras que en el quinto piso, las aulas 351, 352, 353 y 354 completan la oferta de espacios para el desarrollo académico.




El edificio 5 de la Facultad de Ingeniería, destaca por su amplio espacio dedicado a la formación académica y la investigación.


En el segundo piso, se encuentra el Laboratorio 6 de informática .En el tercer piso, los profesores de ingeniería del Factor Humano disponen de los locales 1 y 2, así como un laboratorio de Ergonomía, donde se investiga y desarrolla  para mejorar la calidad de vida en el entorno laboral.


Subiendo al cuarto piso, los alumnos encuentran las aulas 543 y 544, espacios diseñados para la impartición de clases. En el quinto piso se ubica el CETDIR, Centro de Estudio de  Técnicas de Dirección.



El sexto piso alberga el Departamento de Informática Empresarial, un almacén y los  Laboratorios 7 y 8 ,además de la oficina de la red, encargada de gestionar la infraestructura tecnológica del edificio.




Finalmente, en el séptimo piso se concentran las autoridades académicas: el Decanato, la Secretaría, los Vicedecanatos docente, de extensión universitaria, de investigación y posgrado, de economía y administración, el Departamento de Ingeniería Industrial, un laboratorio especializado en esta área y la revista de Ingeniería Industrial, que promueve la difusión de investigaciones relevantes en el campo.