Ir al contenido

Posgrado

¿Sientes que tu pasión profesional necesita un nuevo impulso? ¿Aspiras a liderar en tu área y a convertirte en un experto reconocido? Un posgrado no es solo un título, es una llave que abre puertas a nuevas oportunidades, te brinda herramientas y conocimientos de vanguardia, y te permite especializarte en aquello que te apasiona. Es un viaje de crecimiento profesional y personal, una inversión en tu futuro. ¡Anímate a dar el siguiente paso! El futuro te espera, y con un posgrado, estarás preparado para alcanzarlo.

Al culminar los estudios universitarios y obtener un título de pregrado, puede continuar su formación a través de la educación de posgrado y así mantenerse en una educación permanente para su desarrollo profesional a lo largo de la vida.

Esta forma de educación se fundamenta en la interrelación de la investigación y el aprendizaje colaborativo, atendiendo las demandas de capacitación que el presente reclama. Promueve la multi, inter y transdisciplinariedad, así como la colaboración interinstitucional de carácter regional, nacional e internacional. Las actividades de posgrado puede realizarla en diferentes modalidades: a tiempo completo o tiempo parcial y con diferentes grados de comparecencia: de forma presencial, semipresencial o a distancia. Durante esta formación puede transitar por la superación profesional que tiene como objetivo contribuir a la educación permanente y actualización sistemática, el perfeccionamiento del desempeño de sus actividades profesionales y académicas, así como el enriquecimiento de su acervo cultural. Puede obtenerla a través de sus formas organizativas fundamentales: cursos, entrenamiento, diplomados, autopreparación, conferencias especializadas, seminarios, talleres, debates científicos, entre otras que complementan y posibilitan el estudio y la divulgación de los avances del conocimiento.

Otra manera resulta la formación académica de posgrado que tiene como objetivo la educación posgraduada con una alta competencia profesional y avanzadas capacidades para el desempeño profesional especializado, la investigación, el desarrollo, la innovación y la creación artística, lo que se reconoce con un título académico o un grado de doctor.

Constituyen formas organizativas del posgrado académico la maestría, la especialidad de posgrado, el doctorado y posdoctorado. Usted puede elegir según su perfil y los requisitos de ingreso del programa, el posgrado al cual va a ingresar. Estas acciones son rectoradas por el Ministerio de Educación Superior (MES), al cual le corresponde la función rectora en la definición y el control de las estrategias de posgrado a escala nacional, las cuales guardan una estrecha relación con las proyecciones económicas, políticas, sociales, científicas, tecnológicas y culturales del país.

Dentro del Ministerio de Educación Superior (MES) está la Dirección de Posgrado (DEP) especializada en la atención institucional y metodológica de la actividad de educación de posgrado que se realiza en el país y tiene como órgano asesor a la Comisión Asesora para la Educación de Posgrado (COPEP).

Descarga el Modelo de Solicitud de Cursos de Posgrado AQUÍ​​​​

Reglamentos de Posgrado

Corresponde al Ministerio de Educación Superior dirigir y controlar la formación académica de posgrado en coordinación con los organismos de la Administración Central del Estado y demás entidades nacionales reconocidas legalmente en nuestro país. La educación de posgrado es una de las direcciones principales de trabajo de la educación superior en Cuba, y el nivel más alto del sistema de educación superior, dirigido a promover la educación permanente de los graduados universitarios. En la educación de posgrado concurren uno o más procesos formativos y de desarrollo, no solo de enseñanza aprendizaje, sino también de investigación, innovación, creación artística y otros, articulados armónicamente en una propuesta docente-educativa pertinente a este nivel.

El Reglamento de la Educación de Posgrado de la República de Cuba (Resolución 140/19 del Ministerio de Educación Superior) constituye el documento principal que regula la educación de posgrado en el territorio nacional.

Esta resolución determina, en su Disposición Final Primera, que la Dirección de Educación de Posgrado del Ministerio de Educación Superior (DEP-MES) establece normas, proced​imientos y regulaciones para la planificación, desarrollo y control de lo que en ella se dispone.

 ¿Quieres saber más de la Resolución 140?

Una maestría oficial de posgrado se consigue al completar con éxito un programa de uno a dos años. Las maestrías buscan ampliar y desarrollar los conocimientos para la solución de problemas disciplinarios, interdisciplinarios o profesionales, y además dotar a la persona de los instrumentos básicos que la habilitan como investigador en un área específica de las ciencias, de las artes, de los negocios o de las tecnologías, que le permitan profundizar teórica y conceptualmente en un ámbito del saber.

Detalles 

Para garantizar la calidad de la formación de los profesionales y lograr la pertinencia que corresponde con el desarrollo del país, el Ministerio de Educación Superior prioriza la formación de doctores, potenciando la incorporación de jóvenes talentos que se desempeñan en las diversas áreas del conocimiento, con énfasis en las Ciencias Naturales y Exactas, Económicas y Agropecuarias.


Detalles 

¿Qué opinan nuestros egresados?