Ámbito nacional
En el ámbito nacional se han desarrollado investigaciones, asesorías y consultorías en varias ramas de la economía como son: biotecnología e industria farmacéutica en general, turismo, sidero-mecánica, azucarera, transporte marítimo, ligera, textil, poligráfica, energética, de la goma y turismo. Desde el año 2000 ha participado en una decena de Proyectos Nacionales, Ramales, Internacionales y cientos de proyectos empresariales en Cuba y en el extranjero con la participación de estudiantes de las Maestrías en las que se imparten nuestras asignaturas.
En la actualidad en los lineamientos 129, 138, 139, 143, 144, 145, 152 y 153 de la política económica y social del Partido y la Revolución se establecen un grupo de directivas de particular importancia para el desarrollo de la actividad de postgrado en las temáticas de Ingeniería Industrial.
Lo indicado en los lineamientos sugiere la necesidad de mantener la oferta de programas actuales con un tronco común que facilite la integración de los contenidos y líneas de investigación de los programas, con vistas a anticiparse al desarrollo científico tecnológico en las principales áreas de producción y los servicios para impulsar nuevas vías que estimulen la creatividad en la solución de los problemas
Lo anterior debe lograrse en el marco del proceso de perfeccionamiento de la educación en el que resulta imprescindible lograr una mejor utilización y aprovechamiento de la fuerza de trabajo y de las capacidades existentes lo que permitirá reducir gastos en la esfera social a la vez que se desarrollen estrategias para enfrentar los niveles de envejecimiento de la población, lo que implica la necesidad de actualizar los programas de formación e investigación de las universidades en función del desarrollo económico y social del país y de las nuevas tecnologías e incrementar la matrícula para satisfacer las demandas de calificación de los jóvenes que deben estar preparados para sustituir a la fuerza de trabajo envejecida.