"La ingeniería industrial es el arte de optimizar, transformar y crear. En cada proceso mejorado, se forja el futuro."
¿Listo para incursionar en nuestra vida universitaria?
Noticias
¿Quiénes somos?
Somos el eslabón base de la cadena de producción y servicios que debe resolver los problemas profesionales generales y frecuentes, garantizando el análisis, diseño, operación, mejora y dirección de esos procesos de producción y servicios en toda la cadena de suministro.
Nuestras carreras
Actualmente en la Facultad de Ingeniería Industrial, se estudian dos carreras: Ingeniería Industrial y Técnico Superior de Logística. Ambas, en las modalidades de curso diurno y curso por encuentro
"Formamos profesionales comprometidos con el desarrollo"
Nuestra labor se basa en
Nuestras Disciplinas
Informática Empresarial
Pertenece al departamento de Informática Empresarial
Se centra en el uso estratégico de las tecnologías de la información (TI) para optimizar los procesos y sistemas de las empresas industriales.
Estadística e Investigación de Operaciones
Pertenece al departamento de Ingeniería Industrial
Se centra en el análisis de datos y la toma de decisiones en entornos empresariales y organizacionales. Se estudian técnicas y métodos para analizar datos.
Calidad
Pertenece al departamento de Ingeniería Industrial
Se enfoca en garantizar que productos y servicios cumplan con estándares y requisitos, satisfaciendo al cliente y optimizando procesos.
Ingeniería del Factor Humano
Pertenece al departamento de Ingeniería Industrial
Se enfoca en optimizar la interacción entre personas y sistemas tecnológicos. Su objetivo es crear productos y sistemas más seguros, eficientes, productivos y fáciles de usar, teniendo al factor humano en el centro.
Gestión de Procesos y Cadenas de Suministro
Pertenece al departamento de Ingeniería Industrial
Se enfoca en optimizar el flujo de recursos desde la materia prima hasta el cliente final. El objetivo es lograr la satisfacción del cliente y la competitividad de la empresa.
Economía y Dirección de Procesos
Pertenece al departamento de CETDIR
La Economía se enfoca en estudio de conceptos económicos fundamentales con el objetivo de aplicar estos conocimientos en la toma de decisiones dentro de las empresas. La Dirección de Procesos se enfoca en el estudio de temas relacionados con la gestión estratégica y operativa de las empresas industriales.
¡Impartimos maestrías!
Una maestría oficial de posgrado se consigue al completar con éxito un programa de uno a dos años. Buscan ampliar y desarrollar conocimientos y dotar a la persona de los instrumentos básicos que la habilitan como investigador.
¡Impartimos Doctorado!
Para garantizar la calidad de la formación de los profesionales y lograr la pertinencia que corresponde con el desarrollo del país, el Ministerio de Educación superior prioriza la formación de doctores.
Grupos de Investigación
Nuestros Servicios
Los servicios que ofrece nuestra facultad son gestionados legalmente a través de CETA S.A. CETA se enfoca en generar un modelo de trabajo que funcione como un canal de transferencia e innovación, identificando y canalizando las necesidades del sector productivo y de servicios , facilitando la introducción de la ciencia y la transferencia de tecnologías, y asegurando asesoría y capacitación profesional.

Consultoría empresarial
La consultoría empresarial que ofrece la universidad, es un servicio integral que analiza, diagnostica y propone soluciones personalizadas para optimizar el rendimiento de su empresa. Contando con un equipo de expertos que, a través de un análisis exhaustivo de su situación actual, identifica las áreas de mejora, desarrolla estrategias innovadoras y le brinda el apoyo necesario para la implementación de soluciones efectivas. Con la consultoría, su empresa alcanzará una mayor eficiencia, rentabilidad y competitividad en el mercado, optimizando procesos, reduciendo costos, aumentando la productividad, gestionando riesgos de manera efectiva y, en definitiva, alcanzando sus objetivos de negocio.

Diagnóstico Organizacional
El servicio Diagnóstico organizacional es un proceso sistemático y estructurado que tiene como objetivo identificar y evaluar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de su organización, permitiendo así a los líderes tomar decisiones informadas y estratégicas para mejorar su desempeño y competitividad. Este servicio incluye un análisis de la situación actual, la identificación de problemas y oportunidades, la evaluación de las fortalezas y debilidades utilizando herramientas como la matriz DAFO, la generación de recomendaciones específicas y detalladas basadas en la información recopilada y las mejores prácticas, y la presentación de resultados a través de un informe minucioso que incluye un plan de acción para implementar los cambios recomendados.

Diseño Estratégico Organizacional
El servicio Diseño Estratégico Organizacional, define la estructura, cultura, sistemas y procesos de su organización, para alinearla con su estrategia y objetivos. Implica la redefinición de la estructura organizativa, la implementación de mecanismos de comunicación efectivos, la creación de una cultura que fomente la innovación y la colaboración, y el desarrollo de procesos eficientes para alcanzar la máxima eficacia y productividad. Los beneficios de este proceso incluyen una mayor adaptabilidad al cambio, mejor toma de decisiones, mayor eficiencia en la gestión de recursos, una cultura de trabajo más colaborativa e innovadora, y una mejor capacidad para responder a las necesidades del mercado.
Vida estudiantil
La Federación Estudiantil Universitaria tiene la misión de representar y defender los intereses de los estudiantes universitarios cubanos, promover su participación activa en la vida política, social y cultural del país, así como contribuir al desarrollo integral de los jóvenes universitarios.